Acceda a una amplia gama de productos y servicios financieros y acercar la entidad a los clientes en forma ágil y segura.
Brinde los más altos estándares de seguridad y calidad, otorgando flexibilidad, rapidez y comodidad para efectuar transacciones financieras integradas a los sistemas locales de pago, ya sea desde una computadora personal o un dispositivo móvil, así como desde quioscos de servicios y ATM´s.
Plataforma Omnicanal /om
/om es un plataforma de canales que habilita a las entidades financieras la capacidad de ofrecer servicios digitales por medio de la web y apps móviles.
La solución /om es una plataforma agnóstica de los sistemas del banco, por lo que puede integrarse transparentemente con cualquier core bancario, plataforma de pagos o interfaz ACH. Lo anterior habilita que los canales puedan hacer transacciones entre cuentas internas, ACH local, pagos de obligaciones, de servicios, de tarjetas, gestiones y en general cualquier servicio que ofrezca digitalmente.

/om permite operar con diferentes productos de captación a la vista, como pueden ser cuentas corrientes, cuentas de ahorro y cuentas electrónica.
Algunos de los servicios que puede incorporar son:
- Consulta de Cuentas.
- Consulta de Movimientos.
- Estado de cuenta.
- Registro de cuentas destino.
- Envío de transferencias local internas y a otras Entidades Financieras.
- Envío de transferencias internacionales.
- Bloqueo de Cuentas.
- Orden de no pago de cheques.
- Visualizar imágenes de cheques.
- Consulta de préstamos.
- Pago de préstamos.
- Consulta de pagos efectuados.
- Consulta del plan de pagos y desembolsos
- Consulta de Certificados de Inversión y Cupones de Intereses.
- Creación de Certificado de Inversión.
- Registro de beneficiarios.
- Permite la actualización de datos personales y registro de gestiones varias.
- Bloqueo de una Tarjeta (Débito – Crédito).
- Consulta de datos de tarjeta de crédito.
- Consulta de movimientos o estados de cuenta de una tarjeta.
- Pago de una tarjeta.
- Avances de efectivo.
- Módulo genérico de pagos de servicios públicos y privados.
- Consulta histórica de servicios pagados.
- Servicios favoritos y programados.
- Consulta de préstamos.
- Pago de préstamos.
- Consulta de pagos efectuados.
- Consulta del plan de pagos y desembolsos.
- Creación de boletínes informativos para los clientes.
- Geolocalización de sucursales.
- Para clientes empresariales se provee un esquema de delegación de configuración de roles, usuarios y accesos directamente al cliente apoyados en los esquemas de autenticación para individuos. Se permite configurar por cliente o usuario, cual o cuales esquemas de autenticación debe usar.
- Permite personalizar la configuración de algunos parámetros de funcionamiento del sistema.
Se encargan de la parametrización, interfaces y registro en bitácora de todo lo que sucede en el sistema:
- La bitácora de eventos del sistema.
- Un configurador que permitirá parametrizar funcionalidades base del sistema.
- Consultas, reportes e integración con cualquier Core Bancario.
- Administración de catálogos del sistema.
Principales beneficios:
- Se integra de forma natural con la plataforma SAP for Banking o con cualquier otro Core Bancario utilizando webservices.
- Se integra con /gx para interconectarse con el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos y Gobierno Digital.
- Tiene un diseño orientado a servicios y permite que el cliente gestione su propia creación de usuarios y definición de perfiles.
Impulsando la omnicanalidad en los servicios financieros
Una entidad financiera que tiene la omnicanalidad como prioridad
La plataforma tecnológica omnicanal que ofrece flexibilidad y eficiencia para la gestión de los servicios de los clientes a través de canales electrónicos. A continuación, el caso de éxito de Capital Bank en Panamá.
Plataforma de integración regional con SINPE PIN.
PIN Regional es la plataforma de integración regional con SINPE del BCCR que permite procesar transferencias en tiempo real entre bancos regionales socios del servicio PIN.
La solución de PIN regional permite a los bancos regionales que operan fuera de Costa Rica, la posibilidad de integrarse al SINPE para que sus canales digitales puedan ofrecer servicios de transferencia en tiempo real a sus clientes, entre los distintos bancos asociados.


Gestor de Transacciones Externas /gx
El gestor de transacciones externas /gx, es la solución de integración directa con SINPE y Gobierno digital.
/gx es el integración con el Sistema Nacional de Pagos, SINPE, por excelencia, siendo lider en el mercado y facilitando a las entidades financieras la capacidad de integración con SINPE, RACSA y SICOP.
Los Débitos en Tiempo Real permiten integrar los sistemas internos de su Entidad con el Servicio Débito en Tiempo Real (DTR) del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos.
La relación del Servicio DBR de PEL será con el Servicio DTR del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, el cual está diseñado para tramitar cobros sobre cuentas de ahorro o corrientes de personas físicas o jurídicas en cualquier Entidad del país, pero realizando la autorización del débito en tiempo real.
Es importante aclarar que, aun cuando su Entidad confirme el débito en tiempo real, la liquidación efectiva de los fondos se realiza hasta el siguiente día hábil.
Los Débitos Directos permiten integrar los sistemas internos de su Entidad con el Servicio Compensación de Débitos Directos del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (CDD).
La relación del Servicio DBD será con el Servicio CDD del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, el cual está diseñado para tramitar cobros sobre cuentas de ahorro o corrientes de personas físicas o jurídicas en cualquier Entidad del país, utilizando para ello una Cuenta Cliente (CC) válida.
- Las Autorizaciones de Débito tienen como función administrar las órdenes de domiciliación que fueron enviadas o recibidas del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, de modo que, su Entidad no tenga problemas al momento de enviar débitos hacia las cuentas de otras Entidades Financieras o al autorizar débitos sobre las cuentas de sus clientes, indistintamente si el procesamiento es en lotes o en tiempo real.
Los Créditos Directos permiten integrar los sistemas internos de su Entidad con el Servicio Compensación de Créditos Directos (CCD) del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos.
El Servicio CCD del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos está diseñado para acreditar productos financieros (como cuentas de ahorro o corrientes) de personas físicas o jurídicas en cualquier Entidad del país, utilizando para ello una Cuenta Cliente (CC) válida.
El servicio de Transferencias en Tiempo Real integra los sistemas internos de su Entidad con el Servicio Transferencia de Fondos a Terceros del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (TFT).
El Servicio TFT del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos permite movilizar fondos entre cuentas de clientes de diferentes entidades financieras y se realiza en tiempo real, es decir, luego de enviada la operación por el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, la acreditación en el cliente destino es de segundos y puede ser solicitado dentro del horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., tramitándolo según lo tenga establecido cada Entidad.
El Servicio TFO de PEL implementa todos los controles y cumple con todos los requisitos indicados en el Estándar Electrónico emitido por el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos para este servicio, interactuando en todo momento con su “Core Bancario” a través de interfaces simples para que el Servicio TFO pueda controlar todo el ciclo de la transacción.
- El servicio de cámara y otros valores (COV) del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos está diseñado para que las entidades financieras puedan realizar el cobro de “otros valores y documentos” recibidos de sus clientes, pero emitidos por otras entidades financieras.
Este servicio permite integrar los sistemas internos de su Entidad con el Servicio Compensación y Liquidación de Cheques del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (CLC).
El Servicio CLC del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos está diseñado para que las entidades financieras puedan realizar el cobro de los cheques recibidos de sus clientes, pero girados contra otras entidades.
Este módulo integra los sistemas internos de su Entidad con el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos y RACSA para poder acceder en tiempo real a la información de las personas físicas nacionales y personas físicas residentes, respectivamente. La información de las personas físicas nacionales es provista a través de la infraestructura del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, pero quien respalda la validez de ésta es el Tribunal Supremo de Elecciones. De forma equivalente, la información de las personas físicas residentes es provista a través de la infraestructura de RACSA, pero quien respalda la validez de ésta es la Dirección General de Migración y Extranjería.
Con este servicio su Entidad tendrá la capacidad de integrar sus sistemas y procesos con los servicios que ha desarrollado la Secretaría Técnica del Gobierno Digital (STGD) para automatizar los trámites que realizan las instituciones del gobierno. Por el momento, el único servicio habilitado por la STGD es el destinado a administrar las garantías de participación que un proveedor debe aportar para participar en un concurso de adquisición de productos o servicios publicado por una institución gubernamental.
El Servicio SGD de PEL implementa todos los controles y cumple con todos los requisitos indicados en los Estándares Electrónicos dictados por la STGD.
Por medio de este módulo, su Entidad podrá efectuar el envío de los reportes de información que solicita el Banco Central a todas las Entidades autorizadas a participar en el Mercado Cambiario Nacional.
El Administrador de Reportes de Moneda permite a su Entidad contar con una herramienta para enviar los reportes de tipos de cambio, operaciones, posición autorizada de divisas y detalle de transacciones cambiarias, tomando como insumo la información que genera el sistema cambiario de su Entidad.
EL ARM con esta información, genera y envía los reportes al Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, controlando en todo momento la comunicación para garantizar el envío exitoso de la información.
Principales beneficios:
- Plataforma robusta, construida con la última tecnología de Microsoft:
- Permite administrar de manera centralizada y eficiente la relación de integración con los Servicios del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos y/o de Gobierno Digital.
- Se integra de forma natural con la plataforma SAP for Banking y con cualquier otro Core Bancario a través de tecnología webservices.
- Reducción de costos administrativos y operativos debido al alto grado de automatización, configuración y parametrización del producto.
- Mayor control y visibilidad de los procesos de pago que tengan que realizarse hacia otras Entidades Financieras.
- Mayor flexibilidad y eficiencia en el cumplimiento de los estándares y normas dictadas por el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos y el Gobierno Digital para participar en los servicios que tienen carácter obligatorio u opcional.
- Plataforma robusta, construida con la última tecnología de Microsoft:
Solución de doble factor /df
La solución para ofrecer doble factor de manera robusta y dinámica es /df, con capacidad para ofrecer seguridad adicional a los canales electrónicos.
La seguridad es base con /df, ofreciendo una capacidad de generar OTP. Esta solución está lista para integrar con cualquier tipo de aplicativo que así lo requiera mendiante servicios REST.
